
- Detalles
La radio pública de los colombianos ha llegado a la capital de Nariño a través de sus estudios descentralizados para fortalecer la parrilla de programación nacional bajo la misión de promover valores democráticos, servir de canal para la integración del pueblo colombiano y la generación de una sociedad mejor informada y con espacios para el reconocimiento de sus saberes, contribuir al reconocimiento de las identidades que nos definen como colombianos, promover el respeto por las instituciones democráticas y la convivencia respetuosa y contribuir al reconocimiento y apropiación del patrimonio cultural y natural de la nación; en ese sentido la Alcaldía de Pasto se convierte en un aliado fundamental para ofrecer a nuestras audiencias lo mejor en las informaciones generales, de servicio y culturales.
Así se suscribe este convenio entre la Administración local y Radio Nacional de Colombia para contribuir al ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a disponer de una información veraz, relevante, fiable y de calidad. Esta información no estará sometida a intereses particulares, sean estos de naturaleza política, económica o de cualquier otro tipo.
¡Somos la radio y la administración pública de los pastusos!.
- Detalles
El reconocido “Caballero de la Radio” Francisco Aureliano “Pachito Muñoz” Patiño, recibió de manos del Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, la distinción “Toda una Vida”, durante la celebración de sus 100 años de vida y 76 de dedicación en la radiodifusión sonora. “Un hombre que hizo sus pininos en la radio de la manera más empírica del caso, pero luego se fue convirtiendo en un ícono y en un protagonista, y un defensor de la música campesina, del artista popular, por eso más que justo que el municipio de Pasto en nombre de todos los ciudadanos, le hagamos ese reconocimiento”, expresó el burgomaestre local.
Los gestos de alegría, cariño, sencillez, gratitud y elocuencia de “Pachito” Muñoz, fueron el centro de atención del acto solemne, mediante el cual, la Alcaldía de Pasto en cabeza del mandatario local, junto a su equipo de gobierno, rindieron homenaje a este auténtico valor nariñense, por su ejemplar trayectoria en la radio y aporte a la música campesina y popular de Pasto y de Nariño.
La ceremonia se cumplió el pasado sábado, en las instalaciones de la Alcaldía-sede Rumipamba, con presencia de familiares del homenajeado, quienes compartieron con alegría y gratitud este gesto sencillo de reconocimiento, en honor a la vida y obra, de quien estimuló e impulsó el talento de sus “pequeños artistas”, músicos campesinos y populares de todos los rincones de Nariño, así como de incontables músicos experimentados, nacionales y extranjeros, que dieron paso por su legendario programa “Fiesta Dominical”.

- Detalles
Con una respuesta positiva por parte de los diferentes directivos que integran la Administración municipal en compañía de funcionarios de la Gobernación y La Contraloría de Nariño, se llevó a cabo la conferencia, Transparencia y lucha anticorrupción en la gestión pública local, ofrecida por Transparencia por Colombia, en el tema sobre la corrupción y sus riesgos en la Gestión Pública Local, así mismo se dio a conocer los resultados del Índice de Transparencia 2015-2016 a los servidores públicos de las entidades evaluadas en el departamento de Nariño.
Durante la apertura del evento el Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez, destacó la oportunidad de tener en la ciudad a la Corporación transparencia por Colombia. “Para el municipio de Pasto es muy importante saber que estamos en el primer puesto en transparencia, en legitimidad, pero aún debemos mejorar, aún hay procesos que se deben perfeccionar y estamos muy prontos a tomar acciones definitivas en procura de seguir mejorando, y queremos en la próxima evaluación, no solo ser los primeros, sino cumplir con todos los estándares”.
Por su parte, Karina Cruz Parra, Coordinadora de los Índices de Transparencia Municipal y Departamental de la Corporación Transparencia por Colombia, se refirió acerca del reciente reconocimiento que tuvo de la Alcaldía de Pasto, por haber ocupado el primer lugar el ranking entre 28 administraciones locales evaluadas en todo el territorio nacional. La funcionaria indicó que “esto impone un gran reto, ya que ubicarse en el primer lugar, impone la tarea de trabajar duro para mantenerlo, lo que requiere de un trabajo conjunto de toda la administración”, puntualizó.
Transparencia por Colombia hace parte de Transparencia Internacional, organización No Gubernamental líder en el mundo en la lucha contra la corrupción que trabaja en más de 100 países, y en Colombia desde hace 15 años viene trabajando por lograr un país libre donde no se tolere la corrupción y donde la ciudadanía, el sector privado y el sector público de manera activa sancionen los actos de corrupción y se comprometan a combatirlos.

- Detalles
“Aquí en Pasto y me alegra muchísimo decirlo, tenemos el mejor colegio de Colombia, que es el Liceo de La Universidad de Nariño, también tenemos el mejor colegio de Ser Pilo Paga que es el colegio Ciudad de Pasto, y hoy vamos a hacer entrega de algo muy importante para la Universidad de Nariño, y es la acreditación de la Universidad”, expresó el Jefe de Estado Juan Manuel Santos, en la Ciudadela Educativa de la Paz, durante su reciente visita a la capital nariñense.
El mandatario de los colombianos expresó que Pasto puede sentirse muy orgulloso porque tiene los mejores colegios de Colombia “tengo que decirlo, reconocerlo y felicitarlo, Pasto y Nariño se están destacando como los mejores en materia de educación en el país”.
En ese sentido, el Jefe de Estado enfatizó en la educación como la base de un país más equitativo, mejor educado y en paz, de allí su agradecimiento público al pueblo pastuso y nariñense, por el respaldo demostrado en el proceso de paz. “Yo quiero agradecerle al departamento de Nariño, a su gobernador, al alcalde de Pasto, el apoyo que nos han venido dando desde el principio. Pasto y Nariño han sido de los departamentos más entusiastas con la paz”.
Por su parte, el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, ratificó su compromiso firme y decidido con la construcción de paz en Colombia, adoptando desde el territorio local, el Plan de Desarrollo Pasto Educado Constructor de Paz. ”Aquí hay un convencimiento de que la paz es la única alternativa que tiene el país y le afirmamos al Presidente, que seguimos lo que ayer el señor Ministro del Interior, el doctor Guillermo Rivera dijo; “si la paz la tenemos que defender en la calle la haremos”, pues nosotros acogemos esa invitación”, aseveró el mandatario local.

- Detalles
El Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordoñez, fue anfitrión de la visita del Presidente de Colombia Juan Manuel Santos Calderón en la capital de Nariño, cuyo recorrido inició a medio día de ayer, en la Laguna de la Cocha del Corregimiento del Encano, donde se realizó el lanzamiento de la política de Pago de servicios ambientales a familias campesinas que protegen las cuencas hídricas del país.
En horas de la tarde la comitiva presidencial estuvo en la Ciudadela Educativa de la Paz en la Comuna diez del municipio, donde el Presidente de la República, la Ministra de Educación Nacional y el mandatario local, hicieron entrega de las obras de ampliación de la institución, con una inversión superior a los 3.100 millones de pesos y la Universidad de Nariño obtuvo de manos del Presidente Santos, la Acreditación de Calidad.
En este mismo escenario, el mandatario de los colombianos destacó los avances del municipio de Pasto en materia educativa, agradeció públicamente el respaldo del pueblo pastuso y nariñense en el proceso de construcción de paz y se unió a la iniciativa liderada por el Alcalde de Pasto, sembrando el árbol número 400.011, del millón de árboles que es la meta del actual gobierno municipal.
La visita del Jefe de Estado culminó en INVIPAZ, con la entrega de llaves a las familias beneficiarias de las 170 soluciones de vivienda de interés prioritario, cuyo proyecto establece la construcción 502 apartamentos, en un lote que aporta la Alcaldía de Pasto a través de INVIPASTO, con una inversión de 2 mil millones de pesos.
- Pasto Deporte realizó el lanzamiento del "Team Pasto" de ciclismo
- Administración Municipal destina recursos para apoyar programa de saneamiento fiscal y financiero de la ESE Pasto Salud
- Pasto recibe más de 31 mil millones de pesos para el mejoramiento de su calidad educativa
- Continúan las entregas de mejoramientos de vivienda rural en los corregimientos