
- Detalles
A través de una encuesta con el sector carbonero de las veredas Santa Lucia y Santa Teresita del corregimiento El Encano, la Administración Local por medio de las Secretarías de Gestión Ambiental, Desarrollo Económico, Gobierno, Oficina de Asuntos Internacionales y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, conocieron las necesidades que afrontan las personas que desarrollan esta actividad con el fin de establecer acciones encaminadas a generar otras fuentes de ingresos.
La Secretaria de Gestión Ambiental Miriam Herrera Romo, hizo un llamado a los consumidores de este producto vegetal, para que se abstengan de comprar y vender el material, ya que desde la Alcaldía de Pasto se busca proteger los recursos naturales del municipio.
La extracción de carbón vegetal es una actividad ilícita que se viene realizando en esta zona del país por más de 100 años y que ha traído graves consecuencias en el equilibrio biológico y ecosistema. Según cifras de la Alcaldía de Pasto se han deforestado más de 3.600 árboles nativos, ocasionando daños irreversibles a la flora y fauna, no solo a nivel local sino mundial porque la zona es catalogada como Humedal Ramsar.
[redes][/redes]

- Detalles
Un total de 181 personas de poblaciones vulnerables que fueron seleccionados en desarrollo del convenio entre la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio de Pasto con apoyo del PNUD, de la estrategia Se emprende, recibieron recursos de capital semilla para la ejecución de proyectos.
De acuerdo a lo manifestado por el subsecretario de Fomento de la Alcaldía de Pasto Henry Segura, se logró integrar más de 70 unidades productivas donde se encuentran 13 asociaciones y el resto unidades emprendedoras individuales para un total de 181 beneficiarios.
Entre las ayudas establecidas se encuentran 19 de la Red Unidos, 45 microempresas vinculadas con un plan de fortalecimiento comercial del programa Promotora de Comercio Social, 30 desplazados de la vereda Cerotal del corregimiento de Santa Bárbara, 10 asociaciones de carácter productivo con personas en situación de vulnerabilidad y 13 iniciativas de escasos recursos que han cumplido el ciclo de emprendimiento en Se Emprende. "Se les ha entregado insumos y maquinaria teniendo en cuenta los sectores, por ejemplo, la agricultura, la panadería, talleres, entre otros", manifestó el funcionario.
El seguimiento al adecuado manejo de los insumos entregados se realizará cada tres meses con el fin de verificar que se ejecuten los proyectos productivos como se contemplan desde un principio para acceder a los recursos.
El funcionario manifestó además que los recursos de financiación de los proyectos provienen de fondo de recursos de capital semilla Se Emprende, que en el 2013 tuvo el apoyo de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, ANSPE y la Alcaldía de Pasto a través de las secretarías de Bienestar Social y de Desarrollo Económico y Competitividad.
[redes][/redes]

- Detalles
El Secretario de Tránsito Guillermo Villota Gómez dio a conocer que ante el aumento de ciudadanos que usan la bicicleta como medio de transporte, la dependencia iniciará los estudios correspondientes para adecuar un parqueadero a las afueras del Centro Integral de Atención al Ciudadano (antigua Caja Agraria) con el fin de facilitar a los usuarios que utilizan este vehículo, el acceso a las instalaciones y que puedan realizar sus respectivas diligencias.
"Invito a los responsables de todas las entidades del orden público y privado de la ciudad para que adecuen parqueaderos de bicicletas en sus respectivas instalaciones, esto permitirá disminuir las dificultades de movilidad que afronta Pasto debido a las intervenciones de mejoramiento vial y otros proyectos que se desarrollan en el municipio, al tiempo que contribuye con el medio ambiente y la salud de los ciudadanos", precisó el funcionario.
[redes][/redes]

- Detalles
La Alcaldía de Pasto y Avante SETP informan a la ciudadanía que a partir de este miércoles 12 de marzo se habilita el tránsito vehicular por la calle 16 desde la carrera 24 hasta la 25, así mismo, se permite la circulación por la intersección de la calle 16 y la carrera 25. Con estas medidas la movilidad en el centro de la ciudad mejorará notablemente.
El director de infraestructura de Avante, ingeniero William Rodríguez, comunicó que se suspende el tráfico de vehículos en el cruce de la calle 16 con carrera 26 debido a la intervención vial de dicha intersección. "Con estos trabajos culmina la primera fase de este proyecto, el tramo entre las carreras 25 y 26 que ya está pavimentado continúa cerrado hasta que culmine el proceso de fraguado del concreto", explicó el funcionario.
[redes][/redes]

- Detalles
Representantes de IDOM, empresa española de ingeniería, arquitectura y consultoría, se reunió con el equipo del Plan de Ordenamiento Territorial para conocer los principales proyectos que tendrán la capital de Nariño y su sector rural, teniendo en cuenta que hace parte del programa 'Ciudades Sostenibles' ejecutado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID y FINDETER.
Según el secretario de Planeación Municipal Víctor Raúl Erazo Paz, Pasto se ha convertido en un territorio de oportunidades y de grandes desafíos para el mundo, por eso diferentes empresas del sector de la ingeniería y arquitectura a nivel internacional quieren saber sobre las nuevas proyecciones de urbanismo que se realizarán en la ciudad.
"La recuperación del río Pasto es uno de los grandes retos que necesita apoyo nacional e internacional para llevarse a cabo, por esto es necesario aunar esfuerzos entre todos para hacer de éste sueño una realidad, más allá de las inversiones que se realicen, debemos tener conciencia de la riqueza ambiental y conservarla para las futuras generaciones", precisó el funcionario.
Otra de las proyecciones de Pasto, es convertirla en una ciudad compacta, que sirva de escenario productivo a toda la comunidad. Esto fue una de las exposiciones que se mostró a los delegados españoles, según lo manifestó el secretario de Planeación quien señaló además que la visita de este tipo de empresas es fundamental para la visión de territorio.
[redes][/redes]