
- Detalles
Estas acciones se verificarán permanentemente por los funcionarios de la dependencia.
Pasto, 23 de diciembre de 2020. La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, organiza las labores de descarga de productos en el mercado El Potrerillo.
Desde la noche anterior, los funcionarios de esta dependencia asisten para implementar estos controles y dialogar con los propietarios o conductores que transportan, en vehículos de carga, la mercancía y determinar el procedimiento de entrega al interior de la plaza.
“El objetivo es dar cumplimiento al compromiso establecido por el Alcalde, Germán Chamorro de la Rosa, con los habitantes de las comunas 4 y 5, a quienes recientemente se les hizo entrega de las obras en la carrera cuarta y manifestaron la congestión que generan los vehículos, al ocupar esta vía como zona de parqueo. Esperamos que, con estos operativos, en los que fijamos horario de ingreso para descarga, se eviten estos inconvenientes y por parte de los transportadores, se adopte el uso de parqueaderos”, explicó el Director de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina.
Paola Andrea Burbano, usuaria de la plaza de mercado El Potrerillo, señaló que estas acciones los benefician mucho porque se agiliza el proceso de descargue de los productos y se evitan accidentes; así mismo se garantiza el orden.
A partir de la fecha los camiones deberán hacer uso de los parqueaderos del sector, en tanto esperan los horarios de ingreso de la plaza establecidos por la Alcaldía Municipal. Estas acciones se verificarán permanentemente por los funcionarios de la dependencia durante todo el tiempo de la actual Administración.
- Detalles
Con el apoyo del SENA se adelanta el curso de manipulación de alimentos que inició con los usuarios de la plaza de mercado El Tejar.
Pasto, 19 de noviembre de 2020. La Administración Municipal, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, lleva a cabo capacitaciones relacionadas con la renovación del certificado de manipulación de alimentos, con propietarios de restaurantes y cafeterías de las plazas de mercado.
Las jornadas iniciaron en la plaza de mercado El Tejar con la participación de 80 personas distribuidas en dos grupos para respetar el aforo exigido. Estos procesos de formación cuentan con el respaldo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que cuenta con docentes especializados.
El Director de Plazas de Mercado, Andrés Molina, enfatizó que: “Es una directriz del Alcalde Germán Chamorro de la Rosa, apoyar a todos los usuarios de las plazas de mercado. Iniciamos en El Tejar y lo vamos a articular para llegar a las plazas de mercado El Potrerillo, Dos Puentes y Jongovito. El espacio también ha servido para insistir en el uso de los elementos de bioseguridad y en la implementación de los protocolos en los locales porque aún está presente el Covid-19 y no se debe bajar la guardia”.
El representante de la Junta de Acción Comunal de El Tejar, Carlos Zambrano, dijo que: “Las capacitaciones son excelentes porque todos los negocios alrededor del barrio las necesitan también, ahora con la pandemia se deben extremar los cuidados y por eso la importancia de contar con el certificado de manipulación de alimentos”.
La comerciante Carmen Timarán, considera que es muy valioso el aprendizaje porque se preparan en cuidados, limpieza y formas de aseo, que son condiciones necesarias para mejorar la atención de sus clientes.
Es importante precisar que la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, actualmente planifica otras estrategias y acciones dirigidas a los usuarios de las plazas de mercado, con el fin de apoyar sus labores y fortalecer la actividad comercial de estos sitios.

- Detalles
La Administración Municipal, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, brindará todo el apoyo para que los beneficiarios comercialicen sus productos lo más pronto posible y puedan aprovechar la temporada de fin de año.
Pasto, 9 de noviembre de 2020. Después de un trabajo de seis meses en búsqueda de soluciones para los beneficiarios del programa de Reconversión Laboral, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, logró acuerdos para que comercialicen sus productos en los puestos asignados en El Potrerillo y El Tejar.
Este programa inició en la vigencia 2019 con la entrega de algunas Resoluciones a los beneficiarios. Su objetivo es el de ofrecer unas condiciones laborales más dignas mediante la entrega de puestos en las plazas de mercado, a personas que se dedicaban a la venta de productos en la calle.
Debido a problemas presentados en los documentos de adjudicación, las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y las Direcciones Administrativas de Espacio Público y Plazas de Mercado, efectuaron reuniones con los usuarios para buscar una solución concertada.
El Director Administrativo de Plazas de Mercado, Andrés Molina, explicó que: “la directriz del Alcalde, Germán Chamorro de la Rosa, es la de brindar todo el apoyo para que estas personas comercialicen sus productos lo más pronto posible, para así también liberar el espacio público de la ciudad. Con algunos de los usuarios se acordó la reubicación en el sitio donde se sientan a gusto y nos comprometimos a hacer entrega a las personas que aún no tenían la Resolución”.
La representante del grupo de beneficiarios de este programa, Luz Dary González, reconoció el interés del Director de Plazas de Mercado por solucionar y ubicar en los puestos a las personas que se han visto afectadas por causa de la emergencia sanitaria. “Con esta reconversión laboral varias familias que afrontan difíciles condiciones económicas y de salud a raíz de la pandemia, podrán solventar sus necesidades”, manifestó.
En las próximas semanas se hará entrega de los puestos y los documentos pendientes, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la presente Administración.

- Detalles
Las acciones adelantadas son ejemplo para otras plazas de mercado en varios municipios del departamento, que ya solicitan asesoramiento.
Pasto, 28 de octubre de 2020. La plaza de ganado de Jongovito abrió sus puertas para retomar sus actividades comerciales e incorporarse a la fase de reactivación económica que ya adelantan otros sectores del Municipio.
Desde la Dirección de Plazas de Mercado de Pasto, se realizó la elaboración del protocolo de bioseguridad que contempla la instalación de puntos de desinfección de vehículos y calzado, como requisitos necesarios para el ingreso; además, la disposición de áreas para el lavado de manos, toma de temperatura y el uso permanente del tapabocas.
Así lo explicó el Director de Plazas de Mercado, Andrés Molina: “Cumplimos con la implementación de todos los protocolos de bioseguridad para convertir así en la primera plaza del departamento, que da apertura a la comercialización de ganado”.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) renovó la licencia de funcionamiento del establecimiento para que los comerciantes y usuarios realicen sus actividades económicas.
El Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, encomendó esta tarea a la Dirección de Plazas de Mercado, dado que este sector fue seriamente afectado durante los seis meses de cierre por la emergencia sanitaria.
“La situación económica es bastante difícil para nosotros, por lo que la apertura de la plaza es muy importante y su éxito depende de nuestro comportamiento en el respeto de los protocolos; será un alivio para todos los campesinos que ya estábamos agobiados por el tema de la pandemia y la situación climatológica”, afirmó, Javier Ordoñez, comerciante.
Las acciones adelantadas en la plaza de mercado de Jongovito son ejemplo para sus similares en otros municipios de la región. El llamado que la Alcaldía Municipal realiza es al cumplimiento estricto de los protocolos para dar continuidad a la reactivación de este sector, que tiene impacto en varios departamentos del sur occidente del país.

- Detalles
A través de un trabajo articulado entre la Dirección de Plazas de Mercado, Dirección Administrativa de Espacio Público, las Secretarías de Gobierno, Bienestar Social, Tránsito y Transporte y la Policía Metropolitana, se realizará la recuperación y mejoramiento de las tres plazas de mercado del Municipio, con acciones que iniciaron en El Potrerillo.
El Asesor de Proyectos de la Administración local, Plinio Pérez, explicó que, “durante la jornada hicimos recuperación de espacio público desde la entrada, calle 16, hasta las antiguas instalaciones del Seguro Social. El objetivo es que los comerciantes que sacaron sus negocios a la parte externa de la plaza, retornen y permanezcan en el espacio asignado; por eso, se planea la organización y limpieza del mercado, lo que a su vez influye en la reactivación de la economía”.
En esta jornada, que inició en horas de la madrugada de hoy, se adecuó la entrada principal y los alrededores del mercado, se llevaron a cabo labores de embellecimiento de la puerta uno y la construcción de un jardín lateral, que permitirá a los usuarios tener un ingreso más amplio a las instalaciones.
Así mismo, se realizarán otras acciones de mejoramiento de movilidad, de seguridad, de comunicaciones y de impacto social, que en su conjunto, reactivarán la economía en esta zona del Municipio.
Se recuperaron zonas al interior de la plaza que serán ocupadas por los vendedores que no tenían puesto para la venta de sus productos. Al respecto, el Director de Plazas de Mercado, Andrés Molina, dijo: “A los usuarios que estaban comercializando a las afueras de la plaza de mercado no se les vulnera el derecho al trabajo, la mayoría de personas tuvieron sitos para vender, lastimosamente ellos los dejaron abandonados, o los vendieron o inclusive los subarriendan”.
Para el control y regulación de la movilidad de automotores, se adelanta un proceso de señalización y demarcación en las vías aledañas al mercado con el fin de delimitar zonas de parqueo, con horarios establecidos para el cargue y descargue de mercancías, que eviten interrupciones en el tráfico vehicular y faciliten el acceso de los usuarios.
- A través de asambleas y un trabajo conjunto, alcaldía de Pasto pondrá en marcha plan de reactivación económica para el Potrerillo
- Alcaldía de Pasto y usuarios de El Potrerillo refuerzan protocolos de bioseguridad para mantener la Plaza de Mercado libre de Covid - 19
- Con jornada en plaza de mercado El Potrerillo, arrancaron tamizajes masivos en Pasto para fortalecer la prevención del Covid-19
- Con campaña “Poder salvar vidas, poder salvavidas”, Alcaldía sensibiliza a comerciantes de El Potrerillo sobre uso adecuado del tapabocas y las medidas de distanciamiento social