
- Detalles
Fue sustentado ante el Ministerio de Educación Nacional, el Proyecto Innovador Educativo Municipal para los Saberes y la Alternatividad, PIEMSA, iniciativa prioritaria de la actual Administración para el mejoramiento de la calidad educativa. La sustentación fue hecha en Bogotá, por una delegación encabezada por el Secretario de Educación del municipio José Félix Solarte.
La delegación también estuvo integrada por la subsecretaria de Calidad Educativa Piedad, Figueroa Arévalo, en representación de la Universidad de Nariño y del grupo de Investigación Gidep asistió el maestro Luis Alfonso Caicedo, el rector de la Institución Educativa Ciudad de Pasto José Vicente Guancha y la especialista María Clemencia Prado, rectora de la IEM José Antonio Galán del corregimiento de Santa Bárbara.
“Catalogamos como avance significativo el hecho de haber presentado ante el Ministerio de Educación Nacional este innovador proyecto educativo, que se ha construido en el marco legal y desde el interior de la institucionalidad territorial. Ahora viene la siguiente etapa que consiste en la sustentación y argumentación en los próximos días ante el Concejo Municipal de Pasto, para que se lo adopte y se convierta en política pública educativa local y en seguida se desarrolle un fuerte trabajo endógeno en las Instituciones y Centros educativos del municipio con miras a lograr la apropiación y empoderamiento de las comunidades educativas camino a la renovación y refundandación de la educación local que contribuya a la transformación social de nuestra entidad territorial”, indicó el Secretario de Educación José Félix Solarte Martínez.
El Proyecto Innovador Educativo Municipal para los Saberes y la Alternatividad, Piemsa, se ha socializado en diferentes escenarios e instituciones educativas del municipio, proceso que se inició en el año 2016, donde se ha logrado un alto nivel de aceptación por el contenido social que tiene la propuesta.
El proyecto Piemsa, busca fortalecer el desarrollo de competencias para la interacción social, el disfrute de la vida, enfatizando en la formación de valores y resaltando el ser humano del sur en su esencia, dinamizando sus habilidades éticas, estéticas y artísticas, acorde al plan de desarrollo “Pasto Educado, Constructor de Paz” y ahora se sustenta ante el Ministerio de Educación Nacional.

- Detalles
Continuando con el cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Pasto Educado Constructor de Paz, el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, entregó a la comunidad del barrio Anganoy la pavimentación en asfalto de la calle 5 oeste, sector Rosalito, obra que beneficiará a más de 500 familias.
Durante su intervención el mandatario precisó que esta labor se logra por medio del trabajo conjunto entre la comunidad, líderes y la Administración Municipal, que unieron esfuerzos para dar solución a las necesidades que se tienen en este sector de Pasto.
“Aquí tenemos a una comunidad muy unida, que trabaja por el bienestar de todos y que logran proyectos para que la calidad de vida de todos los ciudadanos cada vez sea mejor. Estamos muy contentos y satisfechos porque este es un sector que necesitaba estas obras para que las brechas grandes que existen en la ciudad se cierren”, sostuvo el Alcalde.
La comunidad del Rosalito, destacó la atención brindada por el Gobierno Local, a través de la Secretaría de Infraestructura, Gestión Ambiental y Sepal, que pavimentaron la calle, instalaron tuberías, cámaras de seguridad y optimizaron el alumbrado público. La inversión en este proyecto fue cercana a los 70 millones de pesos.
“Esta obra nos ha mejorado nuestra calidad de vida porque ya podemos transitar sin peligro, nuestros niños están seguros y pueden recrearse sanamente. Este lugar se transformó pues anteriormente teníamos que vivir bajo el polvo o el barro y con una calle totalmente deteriorada. Destacamos el apoyo del alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez para beneficiarnos con esta obra de gran impacto para la comunidad”, indicó Jhoana García, líder del Rosalito.
Fueron 81 metros intervenidos, donde además de construyeron sumideros y realces de cámaras. “La comunidad necesitaba esta obra, pues su calle principal se encontraba en graves condiciones. Los líderes nos hicieron el llamado al cual acudimos para hacer el estudio pertinente que hoy se materializa con la entrega de una vía pavimentada”, explicó el secretario (e) de Infraestructura Luis Uasapud.
En la jornada de entrega, los niños y niñas del Rosalito participaron con diferentes muestras artísticas, con las que mostraron la alegría de tener una calle en donde podrán recrearse, jugar y practicar deportes.
“Los habitantes de este barrio demuestran la satisfacción de tener un buen gobierno. La comunidad pidió por muchos años ser escuchada pero no encontraron eco en anteriores administraciones. Presentamos ante el Alcalde este proyecto que fue aceptado y que hoy es una realidad”, puntualizó el concejal Ramiro López.

- Detalles
El Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez en compañía de la directora de Invipasto Liana Yela Guerrero, su equipo de trabajo y delegados de la Gobernación de Nariño Mario Enríquez y Jaime Delgado entregaron dos viviendas en la urbanización Villas del Viento de la Asociación de Vivienda San Mateo, cuya construcción fue financiada, además de los recursos de los beneficiarios, con el subsidio familiar de vivienda asignado mediante un convenio de Invipasto y la Gobernación de Nariño.
“La urbanización Villas del Viento, es un lugar precioso de gente buena, honrada y trabajadora, que sin lugar a dudas, muestran muchísimas necesidades en infraestructura vial y zonas deportivas, pero hoy con gran satisfacción y con el esfuerzo conjunto de ellos, INVIPASTO y la Gobernación de Nariño, tienen una vivienda digna, que consta de dos alcobas, sala comedora, baño, cocina, patio de ropas y una segunda planta lista para continuar la construcción de otro baño y dos alcobas más”, precisó el mandatario.
Patricia Lucia Rosero Rodríguez, beneficiaria del subsidio otorgado por INVIPASTO y la Gobernación de Nariño, agradeció al alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, a la presidenta de la Asociación de Vivienda San Mateo, a INVIPASTO y al gobierno departamental por hacer realidad el sueño de tener una casa propia donde poder vivir dignamente con sus dos niñas.
De igual manera Gilberto Edgar Melo, destacó el trabajo realizado por la Administración Municipal para otorgar los subsidios que representan gran ayuda para la construcción de una vivienda digna. “Yo soy un jornalero y no contaba con los recursos para construir mi casa, por eso resaltó y agradezco el trabajo realizado por INVIPASTO y por la presidenta de nuestra Asociación de Vivienda San Mateo, Berta Alicia Cuaspa”, expresó.
La presidenta de la Asociación de Vivienda San Mateo, Berta Alicia Cuaspa, manifestó que para los integrantes de su asociación fue un motivo de felicidad contar con la presencia de las autoridades del municipio de Pasto, INVIPASTO y de la Gobernación de Nariño, quienes hicieron la entrega de las viviendas a las familias que resultaron favorecidas con el subsidio familiar, quienes realmente necesitaban este apoyo para completar los recursos para la construcción de sus casas.

- Detalles
El Comité Intergremial de Nariño, durante su sesión de este lunes 18 de febrero destacó y expresó su total respaldo al trabajo realizado por el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez encaminado en garantizar el espacio público en centro de Pasto, a través de las medidas establecidas en el decreto 013.
Durante la reunión que se cumplió en la sala de juntas de la Cámara de Comercio el mandatario recibió el respaldo de los integrantes de este órgano para continuar trabajando en el control del uso del espacio público, mejorando la circulación de peatones, movilidad y seguridad en las calles.
“Un agradecimiento sincero al Comité Intergremial por el respaldo que le ha dado a la Alcaldía en todas las medidas que se han tomado en la ciudad con el fin de garantizar que el espacio público retorne a los ciudadanos”, indicó el mandatario durante el encuentro.
Para la directora ejecutiva de Fenalco Nariño y presidenta del Comité Intergremial de Nariño, Eugenia Zarama, las medidas tomadas por la Alcaldía de Pasto a través del decreto 013, merecen un completo apoyo. “Esta medida es muy importante para los gremios y la economía. No hay competencia más desleal para el que paga impuestos o tiene una carga impositiva, que las ventas en la calle, y lastimosamente hemos visto que año tras año esta situación se había incrementado sin control. Gracias a este decreto y a los aliados estratégicos hemos visto se mejora considerablemente la movilidad y seguridad en Pasto”, indicó la directiva.
De igual manera el presidente de la Asociación Nariñense de Ingenieros, Nelson Peña, manifestó que, pese a que las medidas adoptadas desatan polémica en algunos sectores, son precisas para evitar que la invasión de calles y andenes crezca. “Son medidas muy necesarias para la ciudad y se requiere de valor para su aplicación. Sabemos que este trabajo no es fácil por ello el gobierno municipal merece un apoyo total a la continuidad de una labor positiva para todos”, puntualizó.
Los diferentes gremios se unieron a la voz de respaldo a la labor de la Administración Local, no sólo para garantizar el uso del espacio público, sino para atender socialmente la problemática de la informalidad. “Apoyamos la actuación del Alcalde de Pasto, destacando los esfuerzos del gobierno actual para que esta población tenga una oportunidad de trabajo diferente”, indicó el director ejecutivo de Adiconar Hugo Ernesto Sánchez.
En esta sesión, los integrantes del Comité Intergremial de Nariño también reconocieron la gestión desarrollada por el actual presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Arturo Fidel Díaz Terán, destacando la transformación y posicionamiento que la entidad alcanzó en los últimos años.
“Nos unimos a este reconocimiento, agradeciéndole la gestión que está realizando en nuestra ciudad. Es un gran aliado de la Administración Municipal y de forma conjunta hemos podido sacar adelante diferentes programas, sobre todo los destinados a la reconversión laboral”, indicó el alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez.
A su turno Arturo Fidel Díaz precisó que los logros alcanzados por la Cámara de Comercio son fruto de un trabajo conjunto que ha permitido una labor en beneficio del sector comercial y empresarial del municipio. “En alianza estratégica con la Alcaldía de Pasto, hemos establecido un fondo de microfinanciamiento para apoyar el surgimiento de nuevas empresas, afianzamiento de las que ya existían y sobre todo generar esperanzas de crecimiento económico en aquellas personas que tienen ideas de negocio”, expresó.

- Detalles
Con la presencia del alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaria de Cultura, realizó el primer Comité de Cultura Ciudadana del año 2019, con el fin de socializar y enriquecer el Plan de Implementación de los cinco ejes contenidos en la Política Pública de Cultura Ciudadana del Municipio.
Durante la jornada se designó el cronograma y presupuesto a través del cual se materializará la Política Pública de Cultura, con el apoyo e intervención de quienes hacen parte del Comité.
En la reunión estuvieron presentes las dependencias de la Alcaldía, y entidades como, Pasto Deporte, Corpocarnaval, Empopasto, Avante, Sepal, Emas, Policía Metropolitana, Personería Municipal, Cedenar, Red UREL, Fenalco, Cámara de Comercio, Defensoría del Pueblo, quienes conforman el Comité y serán responsables de la puesta en práctica de esta política pública, en articulación con la Secretaría de Cultura.
El objetivo de esta iniciativa es generar actitudes, comportamientos y valores que orienten a toda la ciudadanía para lograr transformaciones socioculturales, entorno a la convivencia, el respeto por la diversidad y la diferencia, por lo colectivo y público. Los miembros del comité tendrán la responsabilidad de proponer proyectos que respondan a las líneas de intervención y ejes de la Política Pública para ser socializados el próximo 27 de febrero, día en el que se desarrollará el segundo comité, con el fin de obtener articulación programática y financiera en el plan de ejecución 2019.
- En Jongovito se entregaron instrumentos para la conformación de la banda musical, proyecto priorizado durante Cabildos
- Alcalde de Pasto explicó alcances de la aplicación del decreto 0013 en el municipio
- Alcalde de Pasto recibe visita de Findeter para estudiar gestión del proyecto Parque de Río de Alta Montaña
- Durante rendición de cuentas, alcalde de Pasto dio a conocer avance del 81% en cumplimiento del plan de desarrollo