
Ministro de vivienda, ciudad y territorio, entrega 288 viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores
- Detalles
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, estuvo en la ciudad de Pasto entregando las llaves de 288 viviendas del programa Mi Casa Ya Ahorradores, a igual número de familias en la Unidad Residencial Mijitayo, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la comunidad que lo necesita. Al evento asistieron el Alcalde encargado, Eduardo Enríquez Caicedo; Germán Mora Insuasty, constructor nariñense y comunidad beneficiaria del proyecto.
Expresó el Ministro que “con Pasto se ha logrado hacer un trabajo mancomunado muy importante, porque en la pasada convocatoria logramos entregar más de 4.000 viviendas del programa Mi Casa Gratis, pero lo más importante es que en esta nueva convocatoria estamos construyendo en todo Nariño, más de 2.400 viviendas gratis nuevas para la población vulnerable y desplazada, que les permitirá empezar a tener casa propia”.
“Con Mi Casa Ya, hay un espacio muy grande para que todas las personas dejen de pagar arriendo. Lo estamos otorgando a quien lo necesite sin ningún trámite adicional a lo que pida el banco”, aseguró el jefe de la cartera y agregó que “eso significa que para una vivienda de interés prioritario de menos de 50 millones de pesos promedio, terminan pagando hasta 200 mil pesos de cuota mensual por su vivienda y para una vivienda de interés social que cuesta 100 millones de pesos, terminan pagando en promedio 400 mil pesos al mes. Eso es un esfuerzo histórico que está haciendo el Gobierno Nacional”.
El Alcalde encargado, Eduardo Enríquez Caicedo, manifestó que, con esta entrega de viviendas estamos haciendo posible los sueños de estas familias. “A esto un agradecimiento al Gobierno Nacional, al Ministerio de Vivienda, a la Administración Municipal que ha hecho un esfuerzo enorme para que precisamente esos sueños se conviertan en realidad y poderles cumplir con las diferentes necesidades”.
El constructor Germán Mora Insuasty, indicó que, “este proyecto se llama la Unidad Residencial Mijitayo, compuesto por 512 apartamentos, constituidos en cuatro torres de 16 pisos cada uno, con su respectivo ascensor, zonas verdes, parqueos y salón comunal. El día sábado se oficializará la entrega para que puedan organizar el Consejo de Administración, ubicar vigilancia, aseo y todo lo que les haga falta”.
Diana Vanesa Rúales, Rosero, beneficiaría de vivienda señaló que, “es un proyecto que yo empecé hace dos años, adquiriendo con el ahorro programado, fue el primer paso, y después el pre aprobado por el banco y gracias a Dios logré obtener mi apartamento muy acogedor.
Blanca Ligia Guaquéz, beneficiaría de vivienda comentó que, “me siento feliz, porque ya no voy a pagar arriendo y ahora tengo mi propio hogar y compartiré con mis hijos. Son apartamentos muy acogedores y es un sueño que hoy se hace realidad”.

- Detalles
En la plaza del carnaval de Pasto se dieron cita los cerca de 200 beneficiarios, que hacen parte del proceso de reconversión laboral, quienes actualmente trabajan con vehículos de tracción animal con el propósito de escoger la mejor opción de vehículos tipo moto carguero, entre las 10 marcas comerciales que participan a través de una convocatoria abierta en la ´Feria exposición de vehículos de Carga´, vehículos que serán susceptibles de compra dentro del proceso de sustitución de carretillas de tracción animal.
En la apertura de la feria de exposición de vehículos de carga, estuvo presente el Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez quien felicitó por la labor realizada en este proceso de reconversión laboral al Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad y a su equipo de trabajo por agilizar este proceso. “Me gusta mucho la forma en que se ha realizado esta feria donde ha sido de manera abierta con las empresas que han querido participar libremente y mostrando toda su oferta de vehículos, para que ya nuestro trabajador de reconversión laboral pueda escoger la mejor opción y por supuesto que cuenta con una asesoría técnica del SENA”
Entre las cientos de personas que serán beneficiarios del subsidio que otorgará la Alcaldía de Pasto y que les permitirá obtener un vehículo moto-carguero o si lo prefieren utilizar este beneficio para financiar uno de mayor valor y capacidad, el señor Edmundo Villareal trabajador de vehículo de tracción animal expresó “queremos darles las gracias a la Alcaldía por esa gran voluntad política, haciendo que nosotros estemos motivados pero de ahora en adelante deberemos tener disciplina y dejarnos orientar por los profesionales que nos ha puesto la administración, ya que estos vehículos son motorizados a diferencia de la carretilla de caballos que no necesitaba casi ningún cuidado”. Aseguró el beneficiario del proyecto.
Por otra parte, Claudia Benavides representante de ventas de una de las 10 empresas que participan en esta feria hasta el día jueves 14 de septiembre, destacó la organización del evento “independientemente del producto que escojan las personas que van a adquirir estos vehículos, nos sentimos muy complacidos por ser parte de la solución de este problema, además de la venta queremos también ofrecer el mejor respaldo y asistencia técnica y servicio de repuestos.
Este miércoles 13 de septiembre, a partir de las 2 de la tarde, se realizará una jornada práctica en los alrededores de la Unidad Deportiva Recreativa y Ambiental – UDRA- donde se someterá a los nuevos vehículos a una prueba en condiciones reales de carga y de terreno para dar mejor visión a los beneficiarios, quienes finalmente decidirán por cual opción se inclinan.

- Detalles
El alcalde (e) de Pasto Nelson Leiton Portilla, acompañó junto a la Secretaría de Gobierno, la elección de 25 representantes de las 106 mil víctimas que tiene registrado el municipio y que conformarán la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de la capital de Nariño, que tendrá vigencia por dos años.
Esta jornada de elección en la que se postularon 234 que hacen parte de 91 organizaciones, se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Cuellar. En los actos protocolarios del evento estuvo presente la Personera Municipal Anjhydalid Viviana Rúales Escobar y Edgar Alberto Jiménez Marulanda, Coordinador Regional de la Organización Internacional para las Migraciones en Nariño (OIM).
Ángela Patricia Mora Pantoja, elegida en esta jornada, expresó “nosotros queremos que las víctimas tengan una representatividad, que se empiecen a mover programas y planes en los cuales se integre a toda la comunidad y buscar un apoyo social y económico”.
De la misma manera Doli Paola Riofrio, quien representa a las mujeres Trabajadoras Sexuales y también elegida durante la jornada, manifestó, que “es hora de que se escuche nuestra voz, que se visibilice que las trabajadoras sexuales, también hemos sido víctimas de este conflicto armado, porque también nos han desplazado, asesinado o violado, por eso no vamos a desaprovechar la oportunidad de estar en esta mesa y hacer incidencia en este espacio”
Por otra parte, el alcalde (e) de Pasto Nelson Leiton Portilla, resaltó que desde el plan de desarrollo ´Pasto Educado Constructor de Paz´, hay un compromiso total con las víctimas del conflicto, “sin lugar a dudas las víctimas del conflicto armado son muy importantes y a quienes obviamente nosotros tenemos que darle y garantizarles sus derechos buscar que haya una reparación integral y obviamente el ejercicio de no repetición”
Anjhydalid Viviana Ruales Escobar, Personera Municipal, de Pasto quien realiza la secretaría técnica de este proceso, destacó que, “este es un proceso realmente hecho por las víctimas y para las víctimas, y aquí estamos para ofrecer su garantía y que sea democrático y transparente”.
Los 24 representantes elegidos se sumarán a otro representante de las comunidades Indígenas presentes en Pasto, elegido de manera previa por estas comunidades ya que tienen un cupo directo en esta Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Pasto. Además se eligieron cuatro representantes quienes harán parte del Comité de Justicia Transicional del Municipio y Departamental.
Así mismo este proceso es acompañado por el programa de fortalecimiento Institucional para las víctimas, a través de la cooperación del Gobierno de Norteamérica por medio de la USAID y la OIM.

- Detalles
En el Concejo de Pasto se llevó a cabo la socialización de los decretos 0331 y 0332 por medio de los cuales se implementa este programa de reconversión laboral, que beneficiará a más de 250 personas que actualmente trabajan con vehículos de tracción animal en el municipio de Pasto. Esta presentación fue liderada por el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, acompañado del Secretario de Gestión Ambiental, Jairo Burbano.
Este arduo labor que adelantado por la Alcaldía de Pasto, sigue siendo enaltecida y fortalecida por las diferentes aportes hechos por los cabildantes quienes se dieron cita a este debate democrático, al respecto,
Durante la sesión, la Concejala Socorro Basante, destacó que la parte social llevada a cabo por la Alcaldía ha sido fundamental para este propósito, “esa es la gran diferencia con este gobierno, donde vemos que un administración alternativa que hace cosas que van a incidir en las condiciones de vida tanto de las personas beneficiarias así como la vida de los equinos”.
De la misma manera el Concejal Serafín Ávila, catalogó como muy positiva esta noticia para las casi 300 familias que accederán a este programa de reconversión laboral, “destacamos el acompañamiento integral prestado a estas familias, que junto al recurso económico entregado a estas familias, esperamos les puedan generar una sostenibilidad a través del tiempo”
Por otra parte Nelson Leiton Portilla, resaltó el trabajo hecho que hasta el momento ha incluido 5 asambleas generales, más de 10 reuniones con el comité consultivo de personas que trabajan con carretillas de tracción animal. Recalcó que este proyecto que tiene un gran sentido humanista y animalista. Explicó que “este proyecto no termina con la entrega del vehículo, sino que tendrá un seguimiento para lograr su éxito. Es una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de estas personas a través de esta reconversión laboral y por ende la mejor vida que tendrán los equinos que serán licenciados de por vida” enfatizó.
Así mismo, Jairo Burbano, Secretario de Gestión Ambiental, manifestó que parte de los recursos obtenidos del empréstito del préstamo que fue aprobado por el Concejo de Pasto, se destinarán 1.050 millones para el tema de bienestar animal, donde más de 800 millones de pesos serán destinados a la construcción del nuevo Centro de Bienestar Animal y el otro resto a la atención veterinaria, así como los insumos y concentrado necesario que asegurarán el bienestar de los equinos que dejarán prontamente este duro trabajo.
El funcionario recordó que la Alcaldía de Pasto realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre la feria de exposición de vehículos automotores de carga, como parte fundamental de este proceso, porque a través de ella, los beneficiarios podrán escoger el tipo de vehículo con el que sustituirán la carreta de tracción animal.

- Detalles
Durante este periodo de sesiones extraordinarias se abordarán los siguientes proyectos de acuerdo:
- Por medio del cual se autoriza el alcalde municipal a comprometer vigencias futuras ordinarias y se dictan otras disposiciones.
- Por medio del cual se modifica el presupuesto de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Pasto para la vigencia fiscal 2017.
- Por medio del cual se autoriza al ejecutivo municipal para contratar la obra de construcción del alcantarillado pluvial sanitario de los sectores de La Laguna Centro, Alto San Pedro y La Playa del corregimiento de la Laguna municipio de Pasto.
- Por medio del cual se autoriza al alcalde municipal para contratar empréstitos con destino a la ejecución de proyectos acorde a lo establecido en el plan de desarrollo Pasto educado constructor de paz y se dictan otras disposiciones.
- Por medio del cual se crea el Consejo Municipal de Paz y Reconciliación y Convivencia del municipio de Pasto.
- Por medio del cual se autorizará alcalde municipal para celebrar contratos de vigilancia por un monto superior al permitido para prestar el servicio de vigilancia y seguridad privada y de los y de monitoreo a las diferentes sedes de la Administración municipal y las plazas de Mercado del municipio de Pasto.
- Con importantes resultados, avanza programa de sustitución de vehículo de tracción animal
- La bancada parlamentaria nariñense requirió al Ministerio de Vivienda para que desista de cobrar dineros entregados a EMPOPASTO
- Alcalde de Pasto socializó ante usuarios de la plaza de mercado El Tejar proyecto de remodelación que tendrá una inversión de más de 450 millones de pesos
- El Coronel Alejandro Vázquez Rojas, asumió como el nuevo Comandante de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto