
- Detalles
La Alcaldía de Pasto entregó las llaves de la ciudad y declaro huésped de honor al Nuncio Apostólico de su Santidad el Papa Francisco y Embajador de la Santa Sede en Colombia Monseñor Ettore Balestrero, en su visita a la capital de Nariño.
El representante del Vaticano, presidió en la catedral de Pasto, una eucaristía solemne en la que estuvo acompañado por el obispo de Pasto Enrique Prado Bolaños, los sacerdotes de la región y autoridades civiles. Monseñor Ettore Balestrero quien fue ovacionado por los fieles manifestó su complacencia por la acogida de los habitantes del municipio de Pasto.
El Nuncio Apostólico, aseguró que se debe trabajar en pro de la paz de Colombia, como también de la proclamación de la religión católica a través de los obispos y sacerdotes de esta región. "Se debe velar por la defensa de la paz, la familia, la vida humana, el bien y la armonía de la ciudadanía. Invito a los feligreses a trabajar por la propagación del catolicismo, de la fe en Dios, dejar de lado los odios y las venganzas entre la gente".
El secretario de Planeación Víctor Raúl Erazo Paz en representación del Alcalde Harold Guerrero López, expresó que la entrega de las llaves es un símbolo del buen corazón de la comunidad pastusa. "A Monseñor Ettore Balestrero, le pedimos que ore por estas tierras y por la paz de nuestro país".
[redes][/redes]

- Detalles
El alcalde Harold Guerrero López impuso la orden al mérito San Juan de Pasto en el grado de "Gran Cruz" al Padre José Félix Jiménez durante la eucaristía solemne y reconocimiento especial en la que se destacó su ejemplar trabajo y entrega al servicio de la ciudad en defensa de la juventud y la población más vulnerable.
La labor desarrollada por la "Obra Social El Carmen" hoy se ha convertido en un trabajo que no sólo beneficia a la capital de Nariño, sino que también se hace presente en varios lugares del departamento, afirmó el Padre José Félix Jiménez.
Durante la conmemoración el alcalde de Pasto Harold Guerrero López, recordó que el padre Jiménez lleva 60 años en el municipio de los cuales 50 han sido dedicados a la obra social. "Era imposible que la Administración Local no estuviera presente en esta celebración que destaca un ser humano tan dedicado como lo es el Padre Jiménez ojalá muchas personas de la ciudad, vinieran a agradecer esta obra consagrada a la fe y al amor de Dios para el bienestar de los más desfavorecidos, me alegro de haber podido hacer hoy este reconocimiento".
Por su parte el Padre José Félix Jiménez, indicó que la obra tiene años de recorrido. "Creo que la historia estimula mirar hacia el pasado para animarse para el futuro, agradezco a la Alcaldía de Pasto porque nos han dado la mano, ciertamente para que esto sea social tiene que ser unión de fuerzas".
Así mismo, el Secretario de Educación Municipal Jaime Guerrero Vinueza, informó que la administración del alcalde Harold Guerrero López, ha logrado beneficiar a la Institución Educativa Municipal José Félix Jiménez y a la "Obra Social El Carmen", con cerca de 200 computadores, así como también con convenios que favorecen en lo educativo a la población rural en post primaria y educación para adultos los cuales ascienden aproximadamente en $2.000 millones de pesos.
[redes][/redes]

- Detalles
Como estrategia para garantizar el cuidado de la ornamentación vegetal de la Avenida Idema, Avante SETP celebró una ceremonia de apadrinamiento en la que se asignaron los árboles y especies sembradas en el separador de la vía a un residente o comerciante de la zona que se comprometió a través de un acta a su cuidado.
"Esta obra es para ustedes, por eso entre todos debemos hacer el cuidado de esto a futuro, eso se llama cultura. La cultura está en cada uno de nuestros comportamientos, lo que ustedes están haciendo ahora es parte de la transformación cultural, por eso les doy las gracias" manifestó el gerente de Avante, Jorge Hernando Cote, al dirigirse a las personas que decidieron ser padrinos.
Además el funcionario recalcó el cambio total de toda esta zona de la ciudad gracias a la intervención vial y del espacio público. Vías en concreto rígido, dos glorietas, nuevos andenes y ciclovías hacen parte de este proyecto.
Gladys Caicedo, una de las madrinas que adoptaron un árbol, manifestó que su amor por la naturaleza la motivó a asumir esta responsabilidad. "Los invitó a que cuidemos los árboles, a que caminemos y demos la vuelta pero respetando la zona verde" expresó tras firmar un acta de compromiso y una placa de reconocimiento por su acción cívica.
Por su parte Cielo Cabrera, otra de las buenas ciudadanas que desde ahora es madrina de uno de los árboles, calificó esta campaña como positiva pues genera un compromiso entre la gente y la ciudad. "Agradecemos la transformación y el embellecimiento de la avenida Idema que esperamos también cambie otros aspectos de este sector" afirmó. Las especies sembradas en este sector son: Duranta, Eugenia y Liquidambar, un árbol cuya flor cambia de color según la estación.
[redes][/redes]

- Detalles
La Administración Municipal que preside el alcalde Harold Guerrero López, se unió a la celebración de los 110 años de la Universidad de Nariño. En una sesión especial en el Teatro Imperial, se hizo presente el Honorable Consejo Superior del Alma Máter, el rector de la institución, Carlos Eugenio Solarte Portilla, así como delegados del orden del Gobierno Nacional, departamental, rectores antecesores, personal docente, estudiantes, egresados, medios de comunicación, entre otros participantes.
El alcalde de Pasto Harold Guerrero López, quien estuvo como invitado de honor, hizo entrega oficial de un decreto emanado por el Despacho de la Administración Municipal, en el que se enalteció la labor académica desarrollada por una de las mayores instituciones del departamento. El mandatario local exaltó el liderazgo de sus directivas, personal docente y administrativo además de la excelencia de su educación, investigación y formación integral de los estudiantes que han contribuido al desarrollo de la región y el país.
Carlos Eugenio Solarte Portilla, rector de la Universidad de Nariño, manifestó que la institución educativa de nivel superior, se ha propuesto gestionar ante todos los niveles, los recursos que se requieren para ofrecer una educación de calidad. "Una vez me posicione en el cargo, el alcalde Harold Guerrero López me ofreció todo su acompañamiento y así lo ha hecho, tenemos un plan de trabajo en algunas obras de infraestructura, incluido este escenario tan bello de los nariñenses como lo es el Teatro Imperial y esperamos que como un hombre que se ha caracterizado por el cumplimiento de su palabra, también lo haga con la universidad".
Desde hace 110 años, tanto directivas como estudiantes de la Universidad de Nariño se han beneficiado del modelo de enseñanza y aprendizaje a partir de los avances metodológicos y didácticos, además de la excelente infraestructura y recursos tecnológicos que favorecen el proceso educativo en un clima de respeto, libertad, comprensión y tolerancia.
[redes][/redes]
- Detalles
El Plan de Ordenamiento Territorial busca en su propuesta, garantizar la eficiencia del sistema territorial mediante el aprovechamiento óptimo y sostenible del suelo y del medio ambiente, con acceso a los servicios sociales y funcionales, así como la integración científica del riesgo para garantizar el habitar pleno, todo esto dentro del desarrollo humano sostenible.
Según el secretario de Planeación Víctor Raúl Erazo Paz, el documento tiene varios objetivos: lograr la eficiencia del metabolismo urbano, es decir el aprovechamiento y disposición final de recursos y energía, eficiencia en movilidad, equilibrio en el suelo público y privado y aprovechamiento de los recursos naturales sin deterioro del hábitat.
El funcionario agrega que otro punto importante dentro de la propuesta, es generar oferta de infraestructura básica en condiciones favorables para la realización de proyectos de alto impacto. Una de las determinantes para lograr la eficiencia del suelo es la mezcla de usos que busca relaciones de proximidad entre la parte residencial, el comercio y servicios, teniendo en cuenta los impactos que se generen sobre las personas y el ambiente.
"Estamos comprometidos con una visión a largo plazo que transforme al municipio de Pasto en un sistema territorial eficiente y sostenible, con oferta de bienes y servicios favorables teniendo como base la competitividad a nivel global, para mejorar la calidad de vida de los habitantes" afirmó Erazo Paz.
[redes][/redes]