
- Detalles
Con el propósito de extremar las medidas de contención frente al coronavirus y cuidar la salud de los ciudadanos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, fortalece las labores de limpieza y desinfección en los tres centros de abasto del Municipio.
El Director de estos establecimientos en Pasto, Germán Andrés Molina, dijo que a estas acciones se suma la desinfección de los vehículos que realizan el cargue y descargue de alimentos, la instalación de lavamanos, la toma de temperatura a los usuarios por parte de la Secretaría de Salud y el mantenimiento de la cabina de desinfección instalada en el mercado de El Potrerillo.
"Estas acciones se llevan a cabo con apoyo de Espacio Público, Emas, Bomberos, Ejército Nacional y otras instituciones del Municipio que continúan trabajando de manera articulada para prevenir la propagación del Covid - 19", señaló el funcionario.
Añadió que continuarán desarrollándose los operativos para evitar las aglomeraciones dentro y fuera de las plazas, por lo que les recordó a los ciudadanos que sólo se permite una persona por núcleo familiar para hacer las compras.
"Además estamos trabajando para que vendedores de las plazas que tengan 70 o más años de edad, se queden en casa y no expongan su salud", añadió.
El funcionario precisó que en las tres plazas de mercado del municipio, El Potrerillo, Los Dos Puentes y El Tejar, existe el suficiente abastecimiento de productos para atender la demanda de usuarios durante el periodo de aislamiento obligatorio que se extendió hasta el 27 de abril.
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, hizo un llamado a los ciudadanos para que a la hora de informarse sobre los casos confirmados de Covid-19 y las medidas para evitar su propagación, atiendan estrictamente las recomendaciones que emitan las autoridades sanitarias y de salud y no rumores o cadenas de WhatsApp que no cuentan con ningún respaldo institucional.
Así lo explicó el Director de Plazas de Mercado, Germán Andrés Molina, tras conocer que en los últimos días circula a través de algunas redes sociales falsa información, que asegura que en el mercado El Potrerillo se detectaron dos casos de Covid-19.
"Rechazamos este tipo de falsas informaciones y queremos decirle a la ciudadanía que hasta la fecha, y gracias a las labores de monitoreo y control que adelantamos junto a la Secretaría de Salud, no se ha reportado ningún caso del virus en esta ni en ninguna plaza de mercado del Municipio", aseguró el funcionario.
Agregó que con el apoyo de Ejército Nacional, Espacio Público, Emas, bomberos y otras entidades, continúan desarrollándose labores de limpieza y desinfección en los tres centros de abasto de la ciudad, así como en los vehículos que se encargan del cargue y descargue de alimentos.
"Semana a semana estamos desarrollando estas acciones para minimizar el riesgo de propagación del Covid-19 y, de esta forma, garantizar la vida y la salud de todos nuestros usuarios", concluyó el funcionario.
Finalmente, invitó a la comunidad a acatar la medidas establecidas para realizar las compras, según el “pico y cédula” para Pasto y con un solo integrante por núcleo familiar.

- Detalles
En diferentes sectores de la plaza de mercado El Potrerillo fue socializado el Proyecto para la obtención de compuestos reactivos mediante el aprovechamiento y manejo sostenible de residuos vegetales, una investigación que cuenta con aval y acompañamiento de Colciencias y de la Alcaldía de Pasto.
Este proyecto fue dado a conocer a los usuarios internos del centro de abastos, quienes pudieron conocer a fondo el impacto positivo de esta iniciativa que busca que los residuos provenientes de la industria de procesamiento de alimentos de comercialización al detal y al por mayor, sean aprovechados a través de la extracción de compuestos químicos y bioquímicos. La investigación plantea desarrollar un proceso tecnológicamente viable de transformación de residuos de alimentos, para la obtención de subproductos de alto valor agregado a nivel de laboratorio.
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado en coordinación con el grupo GAULA de Policía y Ejército Nacional, socializaron la campaña ‘Yo no pago, Yo Denuncio’ ante los comerciantes y usuarios de El Potrerillo, de manera personalizada con el propósito de prevenir y saber cómo identificar a tiempo llamadas sospechosas con fines extorsivos.
“Esta campaña me parece muy importante porque la plaza de mercado es muy grande y alberga a mucha gente. Esperamos que nos sigan acompañando como lo están haciendo hoy porque nos sentimos muy respaldados y así mismo ya sabemos qué tenemos que hacer si recibimos alguna llamada de alguien que nos quisiera extorsionar y lo podemos denunciar a la línea 165”, indicó Luz Alfonso, usuaria interna y líder de la central de abasto El Potrerillo.
La jornada que buscó generar confianza directamente por los efectivos de Policía, Ejército y funcionarios de la Alcaldía de Pasto, fue liderada por el mayor Edgar Sánchez, comandante del grupo Gaula. “Aquí tenemos una afectación alta sobre todo por las llamadas que se hacen desde los centros carcelarios por ello estamos alertando a todos los usuarios y comerciantes de la plaza El Potrerillo para que no caigan en esos engaños e informen de manera inmediata a las autoridades competentes a través de las líneas 165 o 147 para poder adelantar las investigaciones pertinentes”, enfatizó el oficial.
Por otra parte, Blanca Luz García, directora administrativa de Plazas de Mercado resaltó el apoyo Interinstitucional brindado por la Policía Metropolitana a través de grupo GAULA, SIJIN, GOES y del Ejército Nacional para sensibilizar a los usuarios con el fin de que aprendan a denunciar este flagelo, cualquier irregularidad o acoso que pueda presentarse en esta plaza. Cabe mencionar que la línea gratuita para denunciar cualquier acto con fin extorsivo es el número 165 GAULA Policía Nacional o 147 del Ejercito Nacional.

- Detalles
El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, en compañía de la Directora de Plazas de Mercado, Blanca Luz García, hicieron entrega este lunes festivo a los usuarios de la plaza de mercado de ganado del municipio de la nueva plataforma de cargue y descargue de ganado. La obra que tiene 218 metros cuadrados tuvo una inversión superior a los 36 millones de pesos.
El mandatario local explicó que la obra era “muy necesaria, ante las precarias condiciones que existían en esta plaza de mercado, que semanalmente tiene un uso alto de los ganaderos tanto de Pasto, como de otros municipios que comercializan su ganado”. Así mismo, recordó que junto al muro de cerramiento de más de 240 metros construido el año pasado, bebederos y otras obras complementarias, se ha aportado de manera significativa para el bienestar de los usuarios de esta importante plaza de comercialización de ganado.
A su turno la Directora de Plazas de Mercado, Blanca Luz García, agradeció que para poder desarrollar todas las obras no solo en la plaza de venta de ganado de Jongovito, sino también en las plazas de mercado de El Potrerillo, El Tejar y los Dos Puentes, ha habido la voluntad política por parte del alcalde. Dijo que esta obra de la plataforma de cargue y descargue de ganado era de vital importancia, dado el gran volumen de ganado que es comercializado en esta plaza, alrededor de 1500 cabezas de ganado pasan en un día de compra y venta, proveniente de las diferentes regiones de Nariño, incluso de Colombia. Explico que la obra garantiza condiciones de higiene.
De igual manera recordó que durante la presente administración, se logró llevar servicios públicos necesarios y esenciales como agua potable y energía eléctrica que desde su creación hace más de 30 años no los tenía, al igual que la instalación de un arco de fumigación para el ganado y que se logró poner fin al problema de robo de ganado con la construcción de un muro de cerramiento de más de 240 metros de longitud. Indicó que la plaza cuenta con licencia fitosanitaria hasta el próximo año 2020.
- COLCIENCIAS aprobó proyecto presentado por la Alcaldía de Pasto y Universidad de Nariño para el aprovechamiento de los residuos vegetales de las plazas de mercado
- Concejo de Pasto aprobó dos acuerdos para mejoramiento de la plaza de mercado El Potrerillo
- Este 19 y 20 de septiembre usuarias internas de la plaza de mercado Los Dos Puentes expondrán artículos de Navidad
- Los mercados móviles, continúan visitando diferentes sectores de Pasto