
- Detalles
Con el fin de generar mejores condiciones de seguridad, movilidad y organización al interior del mercado El Potrerillo, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, realizó un censo para identificar las carretas de tracción humana que colaboran a los compradores del centro de abasto.
La Administración Municipal entregó, como elementos de identificación personal, un chaleco y una placa debidamente numerados a cada uno de los trabajadores censados, con el fin de evitar el ingreso de personas ajenas a esta actividad y que puedan generar situaciones de desorden o inseguridad en el mercado.
Así lo explicó el coordinador de Calidad de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, Niky Velasco, quien agregó que esta actividad se replicará en los demás centros de abasto de la ciudad.
“Esta identificación permite que nos reconozcan y que tengamos más trabajo, además de que mejora nuestra presentación personal. Somos gente honrada y ahora nos pueden buscar con el chaleco amarillo para que los apoyemos”, señaló la trabajadora Ene del Carmen Barbosa.
Por su parte, Richard Mauricio Pantoja, quien se dedica a esta labor, aseguró, “toda nuestra información quedó en una base de datos; esta es una gran idea para que la gente nos identifique con el chaleco y el número de placa. Esto genera más confianza en los usuarios y nos contraten con mayor seguridad”.
La Dirección Administrativa de Plazas de Mercado seguirá liderando estrategias que mejoren la atención en todos los centros de abasto de ‘La Gran Capital’.

- Detalles
Asegurar el derecho a estudiar y jugar de los niños y niñas del municipio es el propósito del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil, liderado por la Secretaría de Bienestar Social, que realizó una jornada de sensibilización sobre este tema con padres y madres de familia de la plaza de mercado El Potrerillo.
En esta actividad, se dio a conocer la nueva oferta de talleres y actividades lúdico pedagógicas del programa con el fin de garantizar el bienestar y la ocupación del tiempo libre de niños y niñas.
“Mis hijos de 13 y 6 años disfrutan de las actividades recreativas y el comedor que ha dispuesto la Alcaldía de Pasto, un espacio de gran ayuda que me da tranquilidad porque mi trabajo me impide estar más pendiente. Muchas mamitas del mercado han recurrido a poner a trabajar a los niños y niñas, eso es muy triste porque no disfrutan de su infancia, pero estos programas permiten que ocupen su tiempo libre para su beneficio”, mencionó la beneficiaria Sandra Milena Cotacachi.
Por su parte, la subsecretaria de Bienestar Social, Nelvy Johana Chamorro Lucero, puntualizó que estos operativos de sensibilización buscan generar escenarios para que padres y madres de familia reconozcan su responsabilidad de contribuir a poner un alto al flagelo del trabajo infantil y garantizar un desarrollo integral a los niños y niñas.
“En la Administración Municipal tenemos el firme compromiso de prevenir y erradicar el trabajo infantil a través de una oferta variada de actividades que responde a los intereses y necesidades de los menores, la cual estará a disposición de los niños y niñas del sector urbano y rural de La Gran Capital”, concluyó la funcionaria.

- Detalles
Con el fin de que los usuarios de los centros de abasto sean conscientes del cuidado de sus puestos, mejoren la convivencia entre sí y la atención que brindan a los clientes, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, avanza con la estrategia ‘La plaza, mi casa’.
Esta jornada realizada en el mercado Los Dos Puentes se enfocó en la disminución del uso de bolsas plásticas; por eso, se realizó una sensibilización sobre la Ley 2232 de 2022, la cual establece las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos.
“Esta articulación ha sido muy exitosa, identificamos una problemática y empezamos a proponer alternativas de solución para fortalecer la convivencia entre los usuarios y disminuir el uso de bolsa plásticas. Los comerciantes han respaldado la iniciativa y eso se ve reflejado en los cambios positivos que tienen nuestras plazas de mercado; vale la pena visitarlas”, comentó el subsecretario de Cultura Ciudadana, Julio César Ramírez.
Por su parte, el ciudadano Antonio Torres Mejía, cliente del mercado Los Dos Puentes, agradeció a la Administración Municipal porque ejecutar este tipo de actividades en los centros de abasto permite que se brinde un buen servicio.
Finalmente, la comerciante Alba Lía Yaqueno Villota, dijo, “debemos respetar el espacio de nuestro puesto, poner la basura en su lugar, respetar a nuestros compañeros y no usar bolsas plásticas; así podremos convivir mejor”.
La estrategia ‘La plaza, mi casa’ se replica en todos los mercados de ‘La Gran Capital’ con el fin de mejorar la convivencia y la atención a los ciudadanos.

- Detalles
A través de la estrategia 'Mi espacio, mi bienestar', liderada por la Dirección Administrativa de Espacio Público, la Alcaldía de Pasto promueve el buen uso de los espacios públicos y el respeto entre ciudadanos.
Con el objetivo de que las familias de 'La Gran Capital' regresen a comprar a los centros de abasto, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado se articuló a esta iniciativa que le apuesta a construir una mejor ciudad para todos sus habitantes.
Esta campaña cuenta con una serie de imágenes publicitarias en las que, por medio de frases alusivas al cuidado de las zonas comunes, se invita a la comunidad a proteger la ciudad y mejorar el entorno.
“Nos vinculamos a la estrategia ‘Mi espacio, mi bienestar’, con el fin de incentivar a la ciudadanía a que visite y compre en las plazas de mercado. Hemos realizado varias mejoras como la ubicación de las cámaras de seguridad para la tranquilidad de usuarios y compradores”, comentó la directora administrativa de Plazas de Mercado, Carolina Díaz Villota.
La funcionaria enfatizó en que esta es la mejor forma de seguir apoyando a los vendedores de los centros de abasto en la reactivación de su economía.
La Administración Municipal seguirá creando estrategias que fortalezcan a las plazas de mercado, motivo por el cual se han realizado diferentes remodelaciones y mejoras en El Tejar, Los Dos Puentes y El Potrerillo, además de que se continúa con las capacitaciones a los usuarios para que presten un mejor servicio a los ciudadanos de 'La Gran Capital'.

- Detalles
Con el fin de articular y fortalecer las respuestas de la Alcaldía Municipal frente a las necesidades de la ciudadanía, la Secretaría de Salud, la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado y Pasto Salud E.S.E., realizaron un encuentro con líderes de la plaza de mercado El Tejar, como parte de la estrategia 'Ciudad Bienestar'.
“Estamos hablando sobre los problemas de la plaza, nos están escuchando y ayudando a encontrar soluciones para prestar un mejor servicio a nuestros clientes, que se sientan seguros y tranquilos cuando vengan a hacer sus compras”, indicó la comerciante, Maribel Solarte.
Por su parte, María de los Ángeles Villota, contratista de la Secretaría de Salud, mencionó que este encuentro también contó con la participación de las secretarías de Infraestructura y Gestión Ambiental, Dirección Administrativa de Espacio Público, Emas by Veolia y Policía Metropolitana de Pasto.
“Analizamos diferentes problemáticas del sector y formulamos un plan de acción para empezar a solucionarlas. Haremos seguimiento constante a los compromisos establecidos”, agregó.
El coordinador de calidad de la Dirección Administrativa de Plazas de Mercado, Niky Velasco, comentó, “escuchamos a los vendedores de El Tejar e hicimos compromisos que nos permitan solucionar situaciones de violencia, movilidad, infraestructura y aseo”.
De esta manera, la Administración Municipal reafirma su compromiso de trabajar junto a los comerciantes de las plazas de mercado para prestar un mejor servicio a la ciudadanía de La Gran Capital.
- Alcalde Germán Chamorro de la Rosa anunció alivios económicos para comerciantes de todas las plazas de mercado
- Comerciantes de plazas de mercado aclaran a la ciudadanía precio de la papa
- Alcaldía de Pasto inicia de mantenimiento en la plaza de mercado El Potrerillo
- Inician obras de mejoramiento en el mercado dos puentes